Volvemos a retomar nuestro resumen por capítulos del viaje realizado a principios de enero a París por el equipo de ADCvintage & Design. Y lo hacemos con la jornada que incluía una de las visitas que por supuesto más nos ilusionaba, la realizada al mercado de las pulgas de Saint-Ouen (Marche aux puces de Saint-Ouen).

La visita la realizamos en uno de los días menos ajetreados en este barrio del distrito 18 de la periferia de París, a cerca de una hora de donde nos estábamos alojando hasta la parada de metro del Porte de Clignancourt. Después de haber llegado a la ciudad un domingo, y teniendo ya el sábado siguiente ocupado para la visita a otro de los mercados en el sur de la ciudad, no nos quedaba más remedio que acudir a este histórico mercado un lunes por la mañana.

Los fines de semana, el mercado de las pulgas de Saint-Ouen, se convierte en uno de los sitios más concurridos de la ciudad, con lo cual fuimos capaces de caminar a nuestras anchas por la gran cantidad de callejuelas que constituyen este enorme mercado, de lo cual sólo te haces una idea una vez te encuentras allí.

Después de dejarnos llevar por riadas de gente el día anterior por el centro de la ciudad, para que engañarnos, no estuvo del todo mal poder tener algo de tranquilidad, aunque esto pudiese suponer, como así fue, que algunos de los espacios del mercado se encontrasen cerrados.

pulgas saint puenEl mercado de las pulgas está constituido por 15 “mercadillos” , algunos cubiertos y otros a cielo abierto, algunos especializadas en determinados tipos de material y otros simplemente con una mezcla de todo tipo de estilos. Unos con el aire de nuestros más conocidos “rastros” y otros con el aire de cualquier calle de tiendas de diseño y antigüedades de alto nivel del centro de cualquier gran ciudad europea. Esto último nos llamó bastante la atención.

     pulgas saint ouen

Esto se traducía también en una gran diferencia de precios de unas zonas a otras, sin marcar ninguna en la que se pudiese hablar de terminos comunes de los rastros como “barato”, “chollo”, “ganga”,… Ni siquiera madrugando en busca de las mejores piezas. Y es que hay que tener en cuenta que este mercado es actualmente el mayor recinto de antigüedades y diseño del siglo XX del mundo, hasta tal punto que se compone casi exclusivamente de profesionales que han de alquilar su puesto por un tiempo mínimo de tres años para poder desempeñar su actividad, con lo cual la prisa por vender es relativa. Esto sumado a que nos encontrábamos de vacaciones en una ciudad que todos los años, sea cual sea la fuente del estudio, forma parte del top ten de las ciudades más caras del mundo. Algo a tener muy en cuenta.

pulgas saint puenDespués de largos paseos y paradas y conversaciones en diversas tiendas del mercado, algo que nos llevó toda la mañana, decidimos que ya era hora de parar a almorzar (y más contando con que habíamos decidido desde hacía ya un buen rato que esos precios no eran para nosotros).

En un bar que hacía esquina en la avenida principal del mercado, la Brasserie Le Basilic, y en el que anteriormente habíamos ya parado a tomar un chocolate caliente, decidimos para a almorzar. La primera impresión fue buena, así que para qué seguir buscando.

Aquí tuvimos nuestra primera toma de contacto con la forma de servir los menús del día en los restaurantes de París que lo ofrecen. Para que quedase constancia para el resto de nuestros días en la ciudad, en los menús, por un precio dado, puedes elegir entre dos opciones: primer plato y segundo plato, o segundo plato y postre. Sin incluir bebida. Una suerte que en cualquier restaurante de París puedas pedir toda el agua que quieras para almorzar sin coste alguno.

En resumidas cuentas, nos pareció un sitio ideal para almorzar después de una visita mañanera al mercado de las pulgas de Saint-Ouen. Más tarde comprobaríamos que el precio del menú de está zona de la ciudad no tenía nada que ver con lo que nos esperaba en los distritos centrales en los días siguientes.

Nuestra visita a este estupendo lugar tocaba a su fin.

Y de aquí rumbo sur hacia el barrio de Montmartre, con unas cuantas cosas interesantes que visitar y que harían que la tarde se convirtiese en una maratón en la que ya no pararíamos de caminar hasta nuestra llegada final al apartamento.

¿Por orden?

dumas hijo tumbaCementerio de Montmartre, con tumbas tan ilustres como la del escritor y dramaturgo Alexandre Dumas (hijo), el científico André-Marie Ampère, o la cantante francesa Dalida.

sagrado corazónBasílica del Sagrado-Corazón, situada en lo alto de una colina en el punto más alto de toda la ciudad, con lo que proporciona unas maravillosas vistas de París.

bateau lavoirBateau-Lavoir, edificio históricamente conocido por haber sido a principios de siglo XX lugar de residencia y trabajo de numerosos pintores y escritores en sus comienzos. Personajes como Picasso, Modigliani, Braque,…se alojaron y trabajaron en este lugar en el que fue expuesto por primera vez el cuadro de Picasso Las señoritas de Avignon.

villa leandreVilla Leandre, una pequeña y coqueta calle de Montmartre, cuya arquitectura difiere del resto de la que se ve a lo largo de la ciudad. Viviendas unifamiliares con jardines y terrazas que podrás alquilar por módicos precios que rondan los 10.000€ al mes.

moulin rougeMoulin-Rouge, hoy en día atracción turística, pero en origen un cabaret, que desde su fundación en 1889 atrajo a toda la alta sociedad parisina seduciéndola con un entretenimiento nocturno como nunca antes se había visto en una ciudad que, poco a poco, se convertía en capital cultural a nivel mundial.

Y bastante por hoy, ¿no?

Pues no. El día acabaría con una rápida visita a los exteriores del increíble Museo del Louvre. Pero eso lo contaremos en nuestro próximo capítulo. Lo ya contado hasta ahora, suficiente para llegar al apartamento con dolor de pies y cansancio acumulado.

En el próximo capítulo intentaré juntar más las experiencias de cada día porque si no de aquí podré sacar un libro una vez haya terminado de escribir.

La próxima semana más. Hasta entonces, seguimos en www.facebook.com/adcvintage.

¡Buen fin de semana a tod@s!